
FOMENTAR LA AUTOESTIMA
Fomentar los talentos de tu hijo*hija le ayuda a aprender a sentirse realizado*a.
¿Por qué hay que potenciar las competencias de los niños*las niñas partiendo de sus déficits? (Lo que no saben hacer - bien)¿Por qué no fomentar lo que saben hacer - muy bien?
A todos no se nos da bien lo mismo y esa es la gran riqueza de la diversidad.
Realizar una tarea con atención y motivación tiene resultados asombrosos. ¿Y cuál es el secreto? La pasión que sentimos al hacerla.
La pasión trae consigo curiosidad, ilusión, entusiasmo, concentración ... ingredientes básicos para aprender y crecer.
Cuando tu hijo*hija hace lo que más le gusta en este mundo (escribir, jugar al fútbol, pintar, bailar, calcular, hablar...) se siente parte de un todo siendo diferente (se siente adecuado*a), se da cuenta de que puede influenciar su entorno con sus cualidades personales.
Su autoestima y su felicidad interior crecen. Le brillan los ojos ¿a que sí?
Una de las grandes revoluciones de la educación infantil, es (será) la de trabajar sin juzgar:
-Haciendo sentir a los niños*niñas que son perfectos*as y únicos*as tal y como son.
-Dejando de etiquetarlos y „adecuarlos*as“ a un determinado sistema o entorno.
Y una de las mejores herramientas para fomentar la autoestima es la terapia de juego.
"Yo ya sé coser. Lo que pasa es que no lo he hecho nunca"
Monica (6 años)